La Ciudad de México es una de las ciudades más grandes y con mayor cantidad de habitantes en todo el mundo, cuenta con todo tipo de servicios, además de tener varios tipos de arquitectura y puntos de interés para las personas.
Esta ciudad se encuentra en una de las zonas más sísmicas del país y ha sido lugar de algunas de las más grandes tragedias ocasionadas por los sismos. En el Centro Histórico un total de 23 inmuebles de las colonias Guerrero, Doctores y Santa María están en riesgo de derrumbarse ante efectos naturales como fuertes lluvias, movimientos tectónicos e inclusive por negligencia de las autoridades.
Se ha solicitado a la autoridades competentes su colaboración para que los predios sean dictaminados de alto riesgo, para que se presione a la Fiscalía General de Justicia y se trabajen las carpetas de investigación para darle una rápida solución a este tema.
Durante el sismo del 2017 la ciudad sufrió grandes pérdidas materiales, provocando que miles de personas se quedaran sin un hogar.
Algunos de los edificios o inmuebles que colapsaron en esta gran tragedia del 2017 fueron:
- Zapata, Petén y División del norte un edificio colapsado.
- Miramontes y Calzada del Hueso, dos edificios colapsados.
- Génova 37 un edificio colapsado.
- Vallarta e I. Ramirez edificio colapsado.
- San Antonio Abad y Chavero edificio con graves daños.
- Lomos Estrella Iztapalapa 2 edificios colapsados.
La Ciudad de México tiene que poner manos a la obra en este tipo de emergencias para prevenir que ocurra una tragedia, es imposible predecir los temblores y las grandes lluvias que producen inundaciones, lo que sí se puede hacer es estar bien preparados, con estructuras y edificios sólidos.
Fuentes: La Jornada, Noreste, Univisión
@Cronicamexicana