México es un país rico en tradiciones y leyendas que reflejan su diversidad cultural. Por ello, en esta nota de la Crónica Mexicana te presentamos otras leyendas cortas que no son La Llorona o El Charro Negro.
1. La Pascualita
En un puesto de tienda de novias ubicada en Chihuahua, se encuentra una figura conocida como Pascualita. Se dice que en realidad la figura de exhibición es el cuerpo embalsamado de la hija de la dueña, quien murió en su día de bodas. Algunos transeúnte sostienen que el maniquí se mueve por las noches y que su mirada inquietante ha dejado a muchos testigos aterrados.
2. Las Brujas de Naica
En el pequeño pueblo de Naica, ubicado en el estado de Chihuahua, se dice de un grupo de brujas que, según la leyenda, realizan rituales y transformaciones. Algunos afirman que estas brujas pueden convertirse en animales y que su poder es temido por los habitantes del pueblo. La leyenda ha perdurado a lo largo de los años, alimentando el miedo y la fascinación por lo desconocido.

3. La Mulata de Córdoba
En la época colonial, en la ciudad de Córdoba, Veracruz, existió una mujer de belleza extraordinaria, conocida como la Mulata de Córdoba. Se decía que tenía poderes mágicos y que utilizaba su belleza para atraer a hombres, a quienes luego dejaba en la ruina. La historia explora temas de amor, venganza y la complejidad de la naturaleza femenina.

4. Las tlahuelpuchis
Una de las leyendas más conocidas de terror en Tlaxcala es la de las Tlahuelpuchis, mujeres vampiro que se nutren de la sangre de los recién nacidos mientras duermen. Se cuenta que estas mujeres comienzan a manifestar sus poderes tras su primera menstruación y salen a buscar alimento entre la medianoche y las cuatro de la mañana, transformándose en animales o en niebla para poder saciar su sed de sangre.

5. La Tisigua
Todas las comunidades tienen leyendas breves que advierten a los jóvenes sobre las malas compañías. Un ejemplo de ello es La Tisigua, una mujer que puede robar la vida de los muchachos desprevenidos. Esta leyenda de Chiapas relata cómo esta aparición, que toma la forma de una hermosa joven, hipnotiza a los hombres que pasan horas bañándose en las orillas del río Sabinal. El espectro aplaude y llama a los desafortunados por su nombre. Aquellos que la ven quedan sin voz, sin razón y sin espíritu, siempre anhelando volver a contemplar la belleza fantasmal de la Tisigua.

Fuentes
https://www.muyinteresante.com.mx/leyendas-de-terror/3372.html
https://www.mexicodesconocido.com.mx/leyendas-cortas-las-mas-terrorificas-de-mexico.html