¿Por qué amamos los viernes?
Un año tiene de 52 a 53 días viernes; parecen pocos en relación a cómo los mexicanos, y en general la cultura occidental, los aprecian,…
Un año tiene de 52 a 53 días viernes; parecen pocos en relación a cómo los mexicanos, y en general la cultura occidental, los aprecian,…
Como marca la tradición, cada año, el 2 de febrero, las personas que fueron “honradas” con la fortuna de tener al niño Dios en su…
Pocos temas generan tantas opiniones divididas, como el de la lactancia materna en los últimos tiempos, tan hablado por unos y convertido en tabú por…
Pensar, analizar y producir intelecto en estos tiempos, pero más aún en un país ciego culturalmente como México, es una actividad revolucionaria y desafiante, de…
Hace ya muchos años que era una tendencia de los países desarrollados, el que cada vez más personas abandonaran los empleos formales y con salario…
Aunque suene a término meramente económico, en realidad una crisis abarca mucho más que austeridad en el dinero. Hay crisis sociales, crisis de pensamiento y…
¿Qué tanto ha de fallarle la sociedad a una persona, para que ésta prefiera morirse antes que seguir viviendo? Estamos en la era del vacío,…
Todavía hace unos 25 o 30 años, al menos en México, la idea de que Estados Unidos era una especie de paraíso, solía ser bastante…
Todas las ciudades deberían tener un sitio donde puedan borrarse las barreras sociales, culturales y de edad, y se permita a las personas ser quienes…
El escritor Carlos Monsiváis afirmaba que la Ciudad de México era la cristalización de un apocalipsis diario, capital en la que era posible verse, al…