Algunos datos sobre la “senectú” en México
La senectud, la vejez, la “viejentud”, la ancianidad, la “senectú”, la “vejestoriedad”, ¿cuántos motes existen para llamar a la última etapa de la vida? Esa…
La senectud, la vejez, la “viejentud”, la ancianidad, la “senectú”, la “vejestoriedad”, ¿cuántos motes existen para llamar a la última etapa de la vida? Esa…
La fe en México es el opio que sostiene a las clases sociales más pobres de nuestro país; no mejoran su nivel de vida, no…
En el oriente de la Ciudad de México, donde termina el poderío económico del sur capitalino y comienzan a verse los estragos de la marginación,…
Los chilangos somos como el perro de Pavlov, estamos condicionados a oír cualquier tipo de alerta sísmica para salir corriendo a la calle, sin importar…
Si hubiera una manera certera de medir el racismo, seguramente México sería uno de los países más racistas y discriminadores del mundo. Yalitza Aparicio es…
Llega el invierno en México y con ello empieza una fiesta, casi un ritual para millones de mexicanos que sacan del clóset su cobija “San…
Casi todos los países del mundo, exceptuando aquellos con economías perfectamente bien llevadas, se enfrentan poco a poco al problema de las pensiones como un…
La cultura de la adopción en México está por los suelos, no se habla, no se comparte, menos aún se incentiva y tampoco interesa a…
Empacó sus huaraches, su bandera del América, amarró a las gallinas y dispuso unas tortas de huevo para el hambre del camino. Así, un mexicano…
La cultura mexicana, desde tiempos prehispánicos, rinde culto a la muerte como un paso de trascendencia y camino hacia otros mundos espirituales. Es justo ese…