Crónica Méxicana
Acontecer de la vida en México #Cultura #Arte #Política #VidaCotidiana
Menu
  • Crónica Mexicana
    • La ciudad que se muere todos los días
    • ¡Córrele!
    • MEXICO IS THE SHIT, la chamarra con orgullo mexicano
    • Subcontratación de personal, impulso y cumplimiento de la NMX
    • Otra vez hay que cambiar el horario
    • ¿A dónde váis, Monsiváis?
    • La Gatería, el hogar de los gateros chilangos
    • ¿A dónde van los mexicanos?
    • ¿A qué huelen los mexicanos?
    • Smog de Portalitos
    • Dios salve la tele
    • ¿Cómo hablamos los mexicanos?
    • Seis comidas muy chilangas
    • ¡Póngale muñeca! Pulque
    • La crisis de los comerciales mexicanos
    • La carrera contra la memoria
    • Economía alternativa
    • Córtalas
    • Cómo ser un adolescente mexicano y fracasar en el intento
    • Vamos a dar una vuelta al tiempo
    • Mari, marihuana
    • Mis Ladies
    • ¿Por qué están gordos los chilangos?
    • Todos llevamos un naco dentro
    • El lugar de la pasión en la CDMX
    • Guía criminal de la CDMX: vivir aquí sin morir en el intento
    • Casarse está en mexicano
    • El mal de las vacas gordas
    • Paraísos ocultos de México
    • Cinco historias de ingenio mexicano
  • Estadísticas
    • Y tú, ¿por qué no lees?
    • ¿Dónde quedarán las niñas?
    • Algunos datos sobre la “senectú” en México
    • México, una vergüenza en temas de adopción
    • Los pobres rezan más
    • Los huérfanos del feminicidio
    • Los mexicanos ya no quieren vivir
    • México tiene un 10 en sobrepoblación
    • México es un país de sacerdotes pederastas
    • El día en que los juguetes se fueron de México
    • Y tú: ¿tienes huevos?
    • ¿Cuánto cuesta ser maestro en México?
    • El país que acribilla a sus estudiantes
    • ¿Qué pasa en México con las víctimas de delitos sexuales?
    • Quién detiene palomas al vuelo: maternidad lésbica en México
    • Verdades sobre el matrimonio en México
    • Mexicano, pero no muerto de hambre
    • El club de las Mamalitas
    • No eres pobre, solamente no tienes dinero
    • El estado de la prostitución en México
    • ¿Mexicanos bisexuales?
    • Netflix y los mexicanos
    • El juego de las oportunidades
    • México: un país corrupto, pero contento
    • Ni de aquí, ni de allá
    • Y tú, ¿por qué trabajas?
    • Por el respeto a los animales
    • Welcome to México
    • ¿Cuánto cuesta ser mexicano?
    • Eres lo que escuchas
    • Cásate o muérete
    • Día de la NO libertad de expresión
    • Artesanía: problema de muchos que a nadie le importa
    • ¡Échale más agua a los frijoles!
    • 4/20 Día de la Marihuana
    • ¿De qué te quieres morir?
    • Datos sobre la infancia en México
    • Chacha muchacha
    • Beneficios y exigencias de la tercerización
    • En el país de las minorías
    • Ciberdelincuencia en México
    • Zurdos y el mundo de los diestros
    • ¿Cuánto invierten los mexicanos en educación?
    • Ya somos muchos
    • Bio Box: dinero por tu basura
    • Freelance en México, ¿sueño o pesadilla?
    • Los mexicanos no saben que no saben
    • ¿A quién le importa la salud de las mujeres mexicanas?
    • La cuesta de enero, o cuando el carruaje se vuelve calabaza
    • México y la tortuga marina: cuatro cosas que hay que saber
    • ¿Quién cose tus calzones?
    • Santa Claus se va al Monte de Piedad
    • ¿Qué tan tacaños son los mexicanos?
    • Los mexicanos del futuro
    • Contra la violencia de la mujer mexicana
    • La prostitución nuestra de cada día
    • La curva millennial
    • El racismo que viene
  • Curiosidades
    • ¿Por qué te depilas?
    • ¿Por qué odiamos la alerta sísmica?
    • Yalitza Aparicio: espejo del racismo en México
    • ¿Qué hacen los mexicanos cuando llega el frío?
    • ¡Nos vamos a Dubái!
    • ¿Tu familia es una telenovela? La mía también
    • 40 años de ir al “Otzo”
    • ¿Es el fin de la televisión mexicana?
    • Made in Mexico: la telenovela
    • Tlacuache es chido, ¡no lo mates!
    • El futuro de los temblores ha llegado
    • Cuando los vecinos se vuelven terroristas
    • Y tú, ¿viste la serie de Luis Miguel?
    • El
    • Si Internet no existiera…
    • El largo camino a la jubilación
    • En México no todos somos iguales
    • Vivo en un país de huelecacas
    • 20 años de la pastillita azul
    • La cultura del esfuerzo
    • Todos somos stalkers
    • Así es esto de los abarrotes, a veces hay y a veces ¡puro camote…!
    • Él no lo mató
    • Hijos del rapidín
    • Un poco de absurdos para la vida cotidiana…
    • ¡El tragamaiz pa'l cielo!
    • Qué fue de la música mexicana…
    • La caricatura del milagro mexicano
    • Y tú, ¿qué comes?
    • ¿Eres un wannabe?
    • México farol
    • Redes de solidaridad
    • Cuando nos robaron los ceros
    • ¿Qué pasa con la afición mexicana?
    • El orden social en un país desordenado
    • ¡Yo no soy ridículo!
    • Sologamia: me caso conmigo
    • Actitud chilanga
    • Violencia televisada
    • La chancla que yo tiro…
    • Cuatro cosas que hacen los mexicanos cuando no tienen dinero
    • Home office, el sueño del Godínez mexicano
    • Lluvia chilanga
    • Cuatro cosas que hay que saber sobre la alerta sísmica
    • Víctimas del no saber
    • Papá soltero
    • Ignorancia y analfabetismo: mexicanos que no saben a dónde van
    • Mexicanos, ¿pansexuales?
    • ¿Qué onda con las chilangas?
    • Animales muy mexicanos
    • Son mujeres, no princesas
    • Extrañas enfermedades, que sólo sufren los mexicanos
    • Cosas que hay que saber sobre el nopal
    • El origen del pozole ¿en verdad se preparaba con carne humana?
    • Datos curiosos que todo buen chilango debería saber de la #CDMX
    • Cuatro cosas que reinventaron los mexicanos
    • Corazoncitos y flores, ¿cuánto cuesta el 14 de febrero?
    • ¿Qué hacen los mexicanos en tiempo de crisis?
    • El fin de la panacea gringa
    • Cinco buenas costumbres de los mexicanos
    • Mexicanos facebookeros
    • Cinco datos curiosos sobre la música mexicana
    • Lo común de la fosa común
    • Tres virales inverosímiles, que se han generado en México
    • Guía chilanga para sobrevivir al cambio climático
    • Cuatro películas mexicanas sobre Navidad
    • Hasta en las mejores familias
    • Los gatos de todos
    • A ellos también les duele…
    • Todos llevamos un naco dentro
    • ¿Qué hay en el suelo de la CDMX?
    • Cinco secretos sexuales de los mexicanos
    • Tiempo de vals
    • Curiosidades sobre municipios de México
    • Bebidas espirituosas del México moderno
  • COSTUMBRES
    • Yo no olvido el año viejo, porque me ha dejado cosas muy buenas…
    • La fe de los mexicanos es ciega y pobre
    • La boda más triste de México
    • Mexicanos y racistas
    • ¿Qué es la narcocultura?
    • Mi mamá es sólo un ser humano
    • La cuaresma es de los mexicanos
    • Cursilada a la mexicana
    • Los cinco peores empleos para un chilango
    • ¡Llora!
    • Hoy me iré de casa…
    • Celebrando el orgullo
    • ¿Qué te comes?
    • Acoso callejero: no tienes derecho
    • Cuatro hábitos nocturnos de los mexicanos
    • ¿Por qué se comen tamales el 2 de febrero en México?
    • El agua que nos robaron
    • Cinco panaderías de la CDMX, que no hay que perder de vista
    • La no cultura del ahorro
    • ¿Me da mi calaverita?
  • POLÍTICA NACIONAL
    • ¿Qué onda con “México Libre”, el nuevo partido de FeCal?
    • ¿A dónde se fue la gasolina?
    • EZLN dice “No” al Tren Maya
    • Los aciertos de Claudia Sheinbaum
    • ¿Es el fin de la Reforma Educativa?
    • Dice Carlos Slim que trabajes más porque no alcanza…
    • ¿Qué es el Día de las Muertas?
    • Peña y la Gaviota: ¡Córtalas!
    • Llega la “Transformación Tupperware” al Congreso
    • Educación sexual en libros de la SEP
    • Multifamiliares Tlalpan: crónica del olvido
    • Talentos de universidades públicas en política
    • No importa construir mal, con tal de recibir moches…
    • ¿Qué son las ZEE?
    • México: vivir del populismo
    • Campañas políticas que dan vergüenza
    • Los famosos que se aburrieron de la “artisteada” y buscaron un lugar en la política
    • La eutanasia en la Ciudad de México
    • La gentrificación en la CDMX; ¿a dónde nos vamos?
    • Cuatro cosas que hay que saber, sobre la gasolina en México
    • Las vergüenzas del gobierno mexicano
    • Lo básico de la Canasta Básica
    • Después de Trump, ¿qué?
    • ¿De qué va la ola de feminicidios en México?
    • Anabel Ochoa, porque el silencio nos está matando
    • Aprueba PRI nuevos acuerdos
    • El debate interminable (Marihuana)
    • La carrera armamentista de México
    • El discurso del odio
    • El precio del bajo costo – Parte 1
    • La Evaluación del Desempeño Magisterial es por el bien de México
    • El precio del bajo costo – Parte 2
    • El racismo que viene
    • Después de Trump, ¿qué?
  • Relatos
    • “Roma”, una crónica del México real
    • Cuando los niños juegan a ser sicarios…
    • Persiguiendo la chuleta
    • Pacífico 223: una historia sobre la resiliencia
    • Lo que nos dejó Ayotzinapa
    • ¿Por qué nos encanta la tragedia?
    • 50 del 68
    • Grupo Nazan: historia de un emprendimiento exitoso
    • Vamos a jugar al Playmobil
    • Chilangolandia de pie…
    • Fermento social
    • Rarámuris, los mejores corredores
    • El México que ya no va a existir, cuando seamos ancianos
    • Tus papás también fueron niños
    • Karaoke time
    • No hablamos más…
    • Inteligencia artificial a la mexicana
    • Los niños mexicanos ya no juegan
    • Cine mexicano millennial, ¿se nos acabaron las ideas?
    • Nos faltan los niños del Rébsamen…
    • Lugares cutres para morir en la Ciudad de México.
    • Retrato del turista chilango
    • Crónica del Cenote Azul
    • ¿Qué pasa con la Navidad mexicana?
    • La telenovela de la socialité mexicana
    • No somos caníbales, somos mexicanos…
    • Yo fui una niña Tamagotchi
    • Y tú, ¿por qué te enamoras?
    • Comienzan las Jornadas Hacer México
    • Cuando llegó el reggaetón…
    • Tengo sismofobia
    • ¿Ya te lavaste la culpa?
    • ¿Dónde te agarró el temblor?
    • 15S: Morelia se pintó de rojo
    • El día que vimos un eclipse
    • ¡En el Metro no!
    • De regreso a la escuela
    • Recordando a Radioactivo 98.5
    • ¿Te acuerdas?
    • Tener hijos en la posmodernidad mexicana
    • Mi amigo “El Feis”
    • ¿Clase social?, ¡te engañaron!
    • La gracia o desgracia de ser un millennial
    • Papá no es un superhéroe
    • Los niños de Morelia, los niños de todos
    • El supermercado: una metáfora de la mexicanidad
    • Fashion runners, ¡se vale posar!
    • ¡¿Madre sólo hay una?!
    • ¡El que no brinque es buga!
    • No crezcas más
    • El largo camino a la quincena…
    • No son días de guardar…
    • Cinco cosas que aprendes cuando vives en la CDMX
    • La importancia del Tianguis Turístico
    • México: un país de telenovela
    • El camino de la sororidad femenina
    • Quién es quién en la brecha generacional
    • Y tú, ¿por qué te casas?
    • 8 de marzo, ¿qué celebran las mexicanas?
    • ¿Por qué los mexicanos siguen teniendo hijos?
    • Mitos que creen en la provincia, sobre la CDMX
    • No hay taco sin tortilla
    • ¿Chismoso, yo?
    • ¿Por qué amamos los viernes?
    • ¿Qué es Acción Poética?
    • Mercado del Chopo, donde todos caben
    • Cuatro datos interesantes sobre el amaranto
    • Ellos sí quieren vivir en México
    • Y a ti, ¿te decepciona tu país?
    • Trolleadas históricas que sucedieron en México
    • El día que cayó nieve en la Ciudad de México
    • Cuatro explosiones que han impactado a México
    • ¿Por qué ya no comemos chocolate?
    • Lotería: El mundo aspiracional del mexicano
    • Por unas tangas
    • Los mexicanos y sus habilidades sobrenaturales
    • Los #hashtags más polémicos, surgidos en México
    • Navidad en distintos estados de México
    • ¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano?
  • Espacios
    • ¡En autobús no!
    • Vamos al tianguis de las chácharas…
    • Comunidad Nueva: un lugar para la reivindicación social en la CDMX
    • #ALaMierdaelForo. Se nos acaba el Foro Shakeaspeare
    • CDMX: Yo aquí me quedo
    • Parque Las Antenas, una bomba de tiempo en la CDMX
    • ¡Ya es quincena otra vez!
    • Brujería a la mexicana
    • Una ciudad cada vez menos verde
    • Al fondo a la derecha…
    • Cuatro festivales para amantes de los gatos, en la CDMX
    • ¿Dónde quedaron las pacas de Pino Suárez?
    • Ferias populares de México
    • Museo del Metro de la #CDMX
    • Cuatro cosas que casi nadie sabe sobre la CDMX
    • ¿Quién barre tu calle?
    • ¿Qué hay con las áreas verdes de la CDMX?
    • Cinco cosas del DF que no verás en otras ciudades
    • Ciudad Torcida
    • Seis filmes del 2015 que tienen como escenario la Ciudad de México
    • Una visita al café de chinos
    • Cinco eventos históricos del Metro del DF
  • Personajes
    • Bram L. en el Casino Español
    • AMLO: ¡Ya llegué!
    • Mexicano nominado al Nobel de la Paz
    • Mhoni Vidente, no queremos tus predicciones
    • Orquesta y Coro de la Transformación: ideas que sí cambian a México
    • La Casa de las Flores es la casa de todos los mexicanos
    • Carlos Santamaría: cómo ser un niño genio en México
    • ¡Adiós, Peña!
    • Todos llevamos un Pedro Infante dentro
    • Todos fuimos emo
    • Los lords de la política
    • No seas mexicana
    • Los personajes más bizarros de México para el mundo
    • Posada, el padre del imaginario colectivo mexicano
    • Mujer a la mexicana
    • Cometa: cine con propuesta
    • Espíritus chocarreros
    • Marichuy, la próxima presidenta de México
    • ¿Qué son los binomios caninos?
    • Mi amiga Paquita
    • ¿Quién te sirve?
    • Chismes del feminismo en México
    • Quiero ser tu lady
    • To sir with love…
    • Cuatro modas millennials que llegaron para quedarse
    • Tres figuras trascendentales para la radio, en México
    • Cuatro mujeres mexicanas destacadas
    • Héroes desconocidos de la historia de México
    • Cuatro feministas mexicanas de ayer, hoy y siempre
    • Top de vampiros mexicanos
    • La moda de los Youtubers mexicanos
    • Al estilo Gatsby
  • Salud
    • Ya no cabemos, literalmente.
    • La Navidad te engorda
    • En México hay hambre
    • En los tiempos de la vasectomía…
    • Ellas duermen contigo y no lo sabes
    • La mutilación genital femenina, sí existe en México
    • Población desparramada: ¿por qué están tan gordos los mexicanos?
    • Aborto legal para decidir
    • De “Kilos Mortales” a la realidad mexicana
    • ¿Qué hay en la alacena de los mexicanos?
    • Un paseo por el negocio erótico…
    • Así es el postre a la mexicana…
    • Un mercado de ilusión
    • En el país de los malqueridos…
    • Vamos a columpiar el tamarindo
    • Por si tienes la cola loca
    • Cuatro datos interesantes sobre la higiene de los mexicanos
    • ¿Qué es el Síndrome de Asperger?
    • Estamos híper tensos
    • Gordo no es sano
    • #CitaMédicaDigital, la nueva puntada del Instituto Mexicano del Seguro Social
    • Se mueren los niños mexicanos
    • Resiliencia tricolor
    • ¿Tá malito?
    • Depresión de domingo
    • Lactancia es vida
    • Hazte para allá, al más allá
    • Cuando el alcohol es el culpable
    • Mexicanos golosos: cuatro datos curiosos
    • ¿Y si te da SIDA?
    • Las prestaciones que todos los mexicanos buscan
    • ¿A dónde va la salud de los mexicanos?
    • Cinco datos alarmantes sobre la diabetes en México
    • Abortar las esperanzas
    • El cáncer: una bola gigante nos persigue
    • Las otras adicciones
    • Hay que tragar
  • Movimiento
    • ¡Cuidado con el Metro!, ¡va a explotar!
    • Se nos muere el Trolebús
    • ¿A dónde va la Bestia?
    • Trépate al pesero
    • ¡Bájate del coche!
    • El Metro: cuestión de supervivencia
    • ¿Qué significa la frontera?
    • El mercado de las bicis en México
    • ¡A rodar gratis!
    • ¿Qué tan obsoleto es el transporte chilango?
    • La ciudad de las bicis fantasma
    • El delivery en México, un negocio en crecimiento
    • Curiosidades del Metro de la CDMX
    • Los mexicanos, grandes viajeros
    • CDMX: una ciudad que fuimos
    • Movilidad en la CDMX para 2017
    • El ciclismo defeño y la apología del miedo
    • Tragicomedia del transporte urbano

Comentarios recientes

  • Ernesto Zúñiga en Los aciertos de Claudia Sheinbaum
  • Gabriel Salceda en Los aciertos de Claudia Sheinbaum
  • Teresa Guadalupe Guzmán Gonzales en Los aciertos de Claudia Sheinbaum
  • Antares Rojas en Los aciertos de Claudia Sheinbaum
  • Víctor Hugo Reyes Duarte en Los aciertos de Claudia Sheinbaum

Categorías

  • Comida y Bebida
  • COSTUMBRES
  • CronicaMexicana
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Espacios
  • Estadísticas
  • Movimiento
  • Padecimientos
  • Personajes
  • POLÍTICA NACIONAL
  • Relatos
  • reseñas de vida
  • Salud
  • Sin categoría
Browse: Home   /   #pozole
El Día Nacional de la Gastronomía Mexicana

El Día Nacional de la Gastronomía Mexicana

12 noviembre, 2020
Crónica Mexicana
Comida y Bebida, COSTUMBRES, CronicaMexicana, Curiosidades

La Secretaria de Turismo (SECTUR) dio a conocer que el 16 de noviembre de cada año se establecerá el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana,…

Leer el artículo →
¿Por qué seguimos celebrando el 16 de septiembre?

¿Por qué seguimos celebrando el 16 de septiembre?

18 septiembre, 2020
Crónica Mexicana
COSTUMBRES, CronicaMexicana, Personajes, POLÍTICA NACIONAL

Hace más de 200 años que en México venimos celebrando el Día de la Independencia, cada 16 de septiembre. Desde 1810 y hasta la fecha los mexicanos seguimos recordando que…

Leer el artículo →
El origen del pozole, ¿en verdad se preparaba con carne humana?

El origen del pozole, ¿en verdad se preparaba con carne humana?

23 febrero, 2017
Crónica Mexicana
Comida y Bebida, COSTUMBRES, Curiosidades

Definitivamente el pozole es uno de los platillos más emblemáticos y representativos de la gastronomía mexicana, no hay nada que se le compare. No importa…

Leer el artículo →
Seguir a @CronicaMexicana

Etiquetas

#AMLO #CDMX #chilango #chilangoaferrado #chilangolandia #cine #cinetecanacional #ciudaddemexico #comida #contaminación #corrupción #cuandoyoeraniño #cultura #DF #discriminación #feminismo #freedom #gastronomía #healthy #historia #IMSS #inegi #justicia #mentiras #Metro #mexicanos #mexicanosprimero #mexicanoyosoy #mexicocity #money #México #noviolencia #obesidad #salud #sep #soypobre #teacuerdas #tengohambre #tradicionesmexicanas #turismo #UNAM #visitMéxico #yoamodf quémiedo yoamoMéxico

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015

Entradas recientes

  • Los Topos, héroes mexicanos entrenados paras las catástrofes
  • Xochimilco tiene un nuevo Centro Cultural Ambiental
  • El “Schindler” mexicano que salvó miles de vidas
  • Vestigios arqueológicos encontrados en Indios Verdes
  • Los mejores lugares para leer en la CDMX

Síguenos

Copyright © 2023

Powered by Oxygen Theme.